La Comisión de Regulación de Comunicaciones, CRC, el 1 de septiembre de 2021, implementa la marcación única nacional en Colombia, para unificar la longitud de los números telefónicos fijos y móviles a 10 dígitos, simplificando el acceso a los servicios e impulsando la transformación y modernización de las redes fijas en el país.
Para facilitar la transición, la CRC dispuso de una etapa de coexistencia entre el 1 de septiembre y hasta el 30 de noviembre de 2021, en la que los usuarios de manera transitoria podrán utilizar tanto la forma actual de marcación como la nueva, mientras aprenden y se apropian del nuevo esquema, que se establecerá definitivamente desde el 1 de diciembre de 2021. Para las llamadas internacionales entrantes, dicha coexistencia se extenderá por 5 meses hasta el 31 de enero de 2022.
A partir del 1º de septiembre desde un teléfono fijo no es necesario anteponer el prefijo (03) para llamadas a celulares, se marca directamente el número del celular. Para llamadas a teléfonos fijos se utilizan los nuevos indicativos que son de acuerdo al departamento (ver tabla de los nuevos indicativos a continuación.
Para llamadas desde el exterior, continúa el indicativo del país, +57. Sin embargo se deben utilizar los nuevos indicativos. Para llamadas a celulares queda +57 + número celular.
Nuevos Indicativos en Colombia |
|
| Indicativo | Departamento |
| 601 | Cundinamarca |
| 601 | Bogotá D.C |
| 602 | Cauca |
| 602 | Nariño |
| 602 | Valle |
| 604 | Antioquia |
| 604 | Cordoba |
| 604 | Choco |
| 605 | Atlantico |
| 605 | Bolivar |
| 605 | Cesar |
| 605 | La Guajira |
| 605 | Magdalena |
| 605 | Sucre |
| 606 | Caldas |
| 606 | Quindio |
| 606 | Risaralda |
| 607 | Arauca |
| 607 | Norte de Santander |
| 607 | Santander |
| 608 | Amazonas |
| 608 | Boyacá |
| 608 | Casanare |
| 608 | Caquetá |
| 608 | Guaviare |
| 608 | Guainía |
| 608 | Huila |
| 608 | Meta |
| 608 | Tolima |
| 608 | Putumayo |
| 608 | San Andrés |
| 608 | Vaupés |
| 608 | Vichada |
